Paredes que hablan serán intervenciones que aúnan arte e interacción a través de nuevas tecnologías en cinco paredes localizadas en Donostia-San Sebastián, Pasaia y Errenteria. Paredes como medio para transmitir el valor de la convivencia.
Las paredes, los muros, son elementos urbanísticos que marcan nuestro día a día. Separan, delimitan, sostienen, obstruyen... espacios públicos y privados. Las personas debemos subirlos, rodearlos, o bajarlos. Prácticamente sin darnos cuenta de ello, mantenemos un diálogo diario con estos elementos arquitectónicos. Hormek Diote (“Paredes que hablan”) pretende ser un altavoz de esa relación y para ello se ha optado por, posiblemente, la expresión artística más antigua y básica de todas: el mural. En una época donde se construyen cada vez más muros, Hormek Diote quiere convertir estas paredes en espacios y símbolo de convivencia..
Las obras las realizarán artistas tanto locales como foráneos como, por ejemplo, Mentalgassi, Judas Arrieta, Harsa, Jenni Karna-Escalante, Ismael Iglesias, Igor Rezola, el colectivo Hormachic, Iñigo Salaberria, el grupo de danza Haatik, el colectivo Elurmaluta y Las Chicas de Pasaik. .
Las paredes, pintadas en otoño de 2015, serán revisitadas como espacio escénico para la danza y proyecciones en el 2016.
'Hormek diote' es un proyecto coordinado por Ereiten para el Faro de la Paz de Donostia 2016.
best site to buy cialis online
http://fcialisj.com/ - cialis cheapest online prices